top of page

CÁNCER DE MAMA



⭕️ ¿QUE ES EL CÁNCER DE MAMA? Es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican de manera desorganizada y sin control. Estas células se dividen más rápido que las células saludables y continúan acumulándose, formando un bulto o masa. Las células pueden diseminarse (hacer metástasis) por la mama hasta los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.

⭕️ ANATOMÍA DE LA MAMA Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. Los cánceres de seno pueden originarse en diferentes partes del seno. 🟦Así, La mayoría de los cánceres de seno comienza en los conductos que llevan la leche hacia el pezón (cánceres ductales) 🟦Algunos cánceres se originan en las glándulas que producen leche (cánceres lobulillares) 🟦También hay otros tipos de cáncer de seno que son menos comunes como el tumor filodes y el angiosarcoma.

👉Los factores relacionados con las hormonas, el estilo de vida y el entorno pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Sin embargo, no se sabe con exactitud por qué algunas personas que no presentan ningún factor de riesgo desarrollan cáncer y otras personas con factores de riesgo nunca lo desarrollan. Es posible que el cáncer de mama se produzca por una interacción compleja entre tu composición genética y tu entorno.

⭕️ CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO Se estima que aproximadamente entre 5 % y 10 % de los cánceres de mama se relacionan con mutaciones genéticas heredadas.

Se han identificado muchos genes mutados heredados que pueden aumentar la posibilidad de cáncer de mama. Los más conocidos son el gen del cáncer de mama 1 (BRCA1) y el gen del cáncer de mama 2 (BRCA2), que aumentan significativamente el riesgo de cáncer de mama y de ovario.

Si tienes un antecedente familiar de cáncer de mama u otros cánceres, tu médico Ginecólogo puede recomendar un análisis de sangre para ayudar a identificar mutaciones específicas del BRCA u otros genes hereditarios en tu familia.

⭕️ ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?

Los factores asociados a un mayor riesgo de contraer cáncer de mama son los siguientes:

🔴SEXO. Las mujeres son mucho más propensas que los hombres a contraer cáncer de mama. 🔴EDAD AVANZADA. El riesgo de contraer cáncer de mama aumenta a medida que envejeces. 🔴ANTECEDENTES PERSONALES DE AFECCIONES MAMARIAS. Si te has sometido a una biopsia de mama en la cual se detectó un carcinoma lobulillar in situ o una hiperplasia atípica de mama, tienes alto riesgo de contraer cáncer de mama. 🔴ANTECEDENTES PERSONALES DE CÁNCER DE MAMA. Si tuviste cáncer en una mama, tu riesgo de contraer cáncer en la otra mama es mayor. 🔴ANTECEDENTES FAMILIARES DE CÁNCER DE MAMA. Si a tu madre, hermana o hija se le diagnosticó cáncer de mama, particularmente a temprana edad, tu riesgo de contraer cáncer de mama es mayor. De todas maneras, la mayoría de las personas a las que se les diagnostica cáncer de mama no tienen antecedentes familiares de la enfermedad. 🔴HERENCIA. De genes hereditarios que aumentan el riesgo de contraer cáncer. Ciertas mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de contraer cáncer de mama pueden transmitirse de padres a hijos. Las mutaciones genéticas más conocidas se conocen como «BRCA1» y «BRCA2». Estos genes pueden aumentar en gran medida tu riesgo de contraer cáncer de mama y otros tipos de cáncer, pero no logran que el cáncer sea inevitable. 🔴EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN. Si recibiste tratamientos con radiación en el tórax en la niñez o en las primeras etapas de la adultez, tus probabilidades de contraer cáncer de mama son mayores. 🔴OBESIDAD. Ser obeso aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama. 🔴MENARQUIA TEMPRANA. Tener tu primera menstruación antes de los 12 años aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama. 🔴MENOPAUSIA TARDIA. Si en tu caso la menopausia comenzó a una edad mayor, tienes más probabilidades de contraer cáncer de mama. 🔴PRIMIGRAVIDEZ TARDIA (tener tu primer hijo a una edad mayor). Las mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años pueden correr un riesgo mayor de contraer cáncer de mama. 🔴NULIGRAVIDAD (Nunca has estado embarazada). Las mujeres que nunca estuvieron embarazadas tienen un mayor riesgo de contraer cáncer de mama que las mujeres que tuvieron uno o más embarazos. 🔴TERAPIA HORMONAL POSMENOPÁUSICA. Las mujeres que toman medicamentos de una terapia hormonal que combinan estrógeno y progesterona para tratar los signos y síntomas de la menopausia tienen un mayor riesgo de contraer cáncer de mama. El riesgo de contraer cáncer de mama disminuye cuando las mujeres dejan de tomar estos medicamentos. 🔴ALCOHOL. El consumo de alcohol aumenta el riesgo de contraer cáncer de mama.

⭕️ ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS?

Entre los signos y síntomas del cáncer de mama se pueden incluir los siguientes:

🟢Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea. 🟢Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama. 🟢Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos. 🟢La inversión reciente del pezón 🟢la secreción de sangre del pezón 🟢Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama 🟢Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.

⭕️ ¿CÓMO PREVENIR EL CANCER DE MAMA?

🔵AUTOEXAMEN DE MAMAS. Familiarízate con tus mamas a través del autoexamen para tomar conciencia sobre el cáncer de mama. Las mujeres pueden elegir familiarizarse con sus mamas mediante la revisión esporádica de sus mamas durante un autoexamen para la toma de conciencia sobre el cáncer de mama. Si notas algún cambio, bultos u otros signos inusuales en tus mamas, habla de inmediato con tu médico Ginecólogo.

🔵DISMINUYE EL CONSUMO DE ALCOHOL. Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Limita la cantidad de alcohol que bebes a no más de una copa al día, si eliges beber.

🔵ACTIVIDAD FÍSICA. Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. Intenta hacer por lo menos 30 minutos de ejercicios la mayoría de los días de la semana.

🔵TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL. Limita la terapia hormonal posmenopáusica. La terapia hormonal combinada puede aumentar el riesgo de tener cáncer de mama. Habla con el médico Ginecólogo acerca de los riesgos y beneficios de la terapia hormonal. Algunas mujeres experimentan signos y síntomas molestos durante la menopausia y, para esas mujeres, puede ser aceptable asumir el mayor riesgo de cáncer de mama a fin de aliviar los signos y síntomas de la menopausia. Para reducir el riesgo de cáncer de mama, utiliza la dosis de terapia hormonal más baja posible durante el período más corto posible.

🔵CONTROL DEL PESO. Mantén un peso saludable. Si tienes un peso saludable, trabaja para mantenerlo. Reduce la cantidad de calorías que consumes a diario y aumenta lentamente la cantidad de actividad física.

🔵DIETA SALUDABLE. Las mujeres que comen una dieta saludable pueden tener un riesgo menor de desarrollar cáncer de mama. La dieta mediterránea se centra principalmente en los alimentos de origen vegetal, como las frutas y los vegetales, los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos. Las personas que siguen la dieta mediterránea eligen las grasas saludables, como el aceite de oliva, en lugar de la mantequilla, y el pescado en lugar de la carne roja.

👉En nuestro centro IMMN contamos con servicio de LABORATORIO CLÍNICO ESPECIALIZADO y CENTRO DE DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO.

👉Nuestro centro IMMN cuenta con paquetes de CHEQUEO INTEGRAL GINECOLÓGICO que se ajustan a tus necesidades

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

SEPARA TU CITA O CONSULTANOS 

AQUÍ

unnamed.png

O

carta.jpg

En breve nos pondremos en contacto contigo.

bottom of page