top of page

EL PRIMER CONTROL PRENATAL


El embarazo no es una enfermedad. Sin embargo, el seguimiento médico es muy útil para verificar que usted y su bebé por nacer se encuentren bien hasta el nacimiento. La primera consulta prenatal suele tener lugar entre la 7ª y 12ª semana de amenorrea, es decir, en la segunda mitad del 1º trimestre. Permite, sobre todo, confirmar clínicamente la existencia de embarazo.


¿POR QUÉ NO DEBERÍA RETRASAR EL CONTROL PRENATAL?

Los primeros 3 meses son cruciales para el desarrollo del embrión. Todos sus órganos se están formando, pero es particularmente frágil y está expuesto a las sustancias que ingiere, de ahí el importante riesgo de malformaciones.

Su gineco-obstetra puede aconsejarle sobre qué evitar consumir (alcohol, tabaco, drogas, automedicación, determinadas preparaciones alimenticias, etc.), o hacer (radiografías, deportes violentos, etc.) durante este período.

También recibirá consejos para adoptar buenos hábitos durante tu embarazo: cómo llevar una dieta equilibrada, cómo mantenerte en forma, qué hacer con el sexo, etc.


¿EN QUE CONSISTE EL PRIMER CONTROL PRE-NATAL?

Es probable que su primer control prenatal sea más extenso que los controles prenatales posteriores. El médico gineco-obstetra tomará su historia médica y realizará un examen físico completo.


🟦 HISTORIA MÉDICA

Su historia médica ayuda a su médico gineco-obstetra a planificar la mejor atención posible para su embarazo y parto. Incluye los siguientes:


🔹Tu historia menstrual, incluida su edad cuando comenzó la menstruación (menarquia), si sus ciclos son regulares y la fecha de su último período menstrual.


🔹Tu historia reproductiva. Esto incluye:

🔴Cualquier embarazo anterior, aborto espontáneo o muerte fetal.

🔴Problemas con embarazos previos.

🔴Cualquier problema con los órganos reproductivos.

🔴Condiciones de salud familiar, como enfermedades cardíacas o defectos genéticos.

🔴Todas las vacunas, cirugías y enfermedades graves que haya tenido.


🟦 EXAMEN FÍSICO

Su examen físico completo incluirá:

🔸Medición de peso, talla, frecuencia cardiaca y presión arterial.

🔸Un examen ginecológico permite completar la evaluación. Consiste en un examen vaginal para verificar el estado de su cuello uterino, una inspección general de sus genitales y senos, palpación de su abdomen, así como un frotis cérvico-uterino si es necesario.


🟦 PRUEBAS COMPLEMENTARIAS


🟢PRUEBA DE PAPANICOLAOU (si no se hizo recientemente).


🟢PRUEBAS DE ORINA: incluye Urocultivo en cada trimestre y sedimento urinario.


🚨Se puede detectar la presencia de bacterias sin que la gestante manifieste síntomas. La infección urinaria es común durante el embarazo y, si no se trata, puede provocar infección renal (pielonefritis).


🚨La prueba de orina también se utiliza para detectar la presencia de glucosa y proteínas, los cuales pueden sugerir diabetes gestacional o preeclampsia.


🟢ANÁLISIS DE SANGRE

Los análisis de sangre pueden incluir:


🩸TIPO DE SANGRE (A, B u O, y factor Rh). Se trata de reconocer a las mujeres cuyo Rh es negativo. Si usted es Rh negativo y el padre es Rh positivo, su feto puede tener sangre Rh positiva. Entonces la madre puede producir anticuerpos anti-rhesus positivos que son peligrosos para el niño, lo que puede ocasionar problemas de ISOINMUNIZACION Rh.


🩸HEMOGRAMA COMPLETO, que cuantifica el nivel de hemoglobina y el hematocrito para asegurarse de que no tenga anemia por deficiencia de hierro.

La deficiencia de hierro es frecuente durante el embarazo porque las necesidades de hierro de la mujer embarazada aumentan para alimentar a su bebé también. Si el nivel de hierro es insuficiente, esto se llama ANEMIA, una condición que afecta el transporte de oxígeno a los órganos. Para prevenirlo, es probable que su médico gineco-obstetra le recete suplementos de hierro a partir del segundo trimestre del embarazo. Tenga en cuenta que no siempre se toleran bien, lo que puede provocar diarrea o estreñimiento. Si este es el caso, es mejor reducir la dosis bajo supervisión médica.


TAMBIÉN SE PUEDE ANALIZAR LA SANGRE PARA:


🟥LA HEPATITIS B. Si tiene una infección por hepatitis B, su bebé recibirá la vacuna contra la hepatitis y la inmunoglobulina contra la hepatitis B (HBIg) dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento.


🟥ENFERMEDADES HEREDITARIAS (trastornos genéticos).


🟥INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS). Las ITS durante el embarazo se han relacionado con el aborto espontáneo, el parto prematuro, el bajo peso al nacer y el óbito fetal. En el control prenatal se incluyen pruebas de rutina para detectar infecciones de transmisión sexual, gonorrea y clamidia. Si los resultados de la prueba muestran que tiene una ITS, su médico gineco-obstetra discutirá el tratamiento con usted.


🟥INFECCION POR SIFILIS.


🟥EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). La detección y el tratamiento tempranos reducen la posibilidad de que el bebé contraiga el VIH de la madre. La Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá recomienda que todas las mujeres embarazadas sean examinadas para detectar la infección por VIH para ayudar a prevenir la infección fetal.


🟥ENFERMEDADES TIROIDEAS. Muchas mujeres se hacen pruebas de tiroides si tienen antecedentes personales o familiares de problemas de tiroides.


LA PRIMERA ECOGRAFÍA

Generalmente se ofrece después de la primera consulta, la ecografía es un examen indoloro para usted y para el feto. Esta 1ª ecografía se prescribirá entre las 7 y 12 semanas de amenorrea con el fin de localizar el embarazo y permite descartar cualquier anomalía como el embarazo ectópico, el embarazo molar, la gestación no evolutiva, permite conocer el número de fetos, comprobar el buen desarrollo del bebé, su vitalidad, su frecuencia cardíaca y estimar la edad gestacional. Esto es para evaluar cuándo debe tener lugar su parto y establecer un punto de referencia para evaluar el crecimiento del futuro bebé.


¿CUÁNTO DURA UN EMBARAZO?

Un embarazo dura en promedio 40 semanas a partir de la fecha del último período menstrual. La ecografía se utiliza para fechar el embarazo y determinar la fecha aproximada del parto. Cuanto antes sea la ecografía, más precisa será esta fecha. El nacimiento puede ocurrir unos días antes o hasta 14 días después de la fecha estimada.


¿QUÉ DEBE COMER DURANTE EL EMBARAZO?

Durante su embarazo, no debe comer por dos, sino el doble de equilibrado. También es una oportunidad para adoptar mejores hábitos alimenticios… Su bebé necesita vitaminas y minerales para desarrollarse con buena salud. Si no está protegido contra la toxoplasmosis, se deben tomar ciertas precauciones.

Antes del inicio (3 meses antes) y hasta las 12 semanas de embarazo, se recomienda encarecidamente tomar un suplemento de ácido fólico. Si su dieta no es lo suficientemente variada, su gineco-obstetra le recomendará que también tome suplementos vitamínicos.


¿SE DEBE CAMBIAR EL ESTILO DE VIDA?

Durante su embarazo, puede continuar trabajando normalmente. Si las condiciones de trabajo son arduas o peligrosas para la salud del bebé, el médico ocupacional puede decidir solicitar cambios laborales.

Las otras actividades de la vida diaria se pueden continuar durante el embarazo. Se recomienda encarecidamente realizar actividad física pero los deportes violentos están prohibidos.

Puede viajar a países con buenas condiciones sanitarias. Depende de usted adaptar su modo de transporte para evitar la fatiga.

Si no hay riesgo de aborto espontáneo o amenaza de parto prematuro, puede continuar teniendo una vida sexual. A medida que avanza el embarazo, pueden discutir en pareja la evolución de sus deseos y adaptar nuevas posiciones.


DEBE EVITAR CUALQUIER COSA QUE PUEDA SER TÓXICA PARA USTED O SU HIJO.


⛔️No tome ningún medicamento sin consultar con su médico ginecólogo.


⛔️Evite fumar porque el tabaco puede provocar patologías durante el embarazo y en el bebé.


⛔️Evite los rayos X y los contaminantes químicos (pintura, pesticidas, etc.)


¡Nos vemos en unas semanas para la 2ª consulta prenatal!



👉Nuestro CENTRO DE INMUNIZACIONES en el IMMN cuenta con las vacunas la gestante necesita.


👉En nuestro centro IMMN contamos con servicio de LABORATORIO CLÍNICO ESPECIALIZADO y CENTRO DE DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO.


👉Nuestro centro IMMN cuenta con PAQUETES DE CONTROL PRENATAL que se ajustan a tus necesidades.


¡¡¡Consulta por nuestros PAQUETES DE PARTO Y DE CONTROL PRE-NATAL!!!


¡¡¡VISÍTANOS!!!

💻Reserva tu cita por inbox o al 📲 (01) 487-3392 / 971 442 805.

¡¡¡SEPARA TU CITA YA!!!

🏥Nos encontramos en Av. Universitaria 267, Urb. Tungasuca-Carabayllo.


📌Referencia: entre las Avs. San Felipe y Chimpu Ocllo.











95 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

SEPARA TU CITA O CONSULTANOS 

AQUÍ

unnamed.png

O

carta.jpg

En breve nos pondremos en contacto contigo.

bottom of page