El significado de la Navidad

EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas, nativātis que significa ‘nacimiento’.
Este término, sin embargo, se utiliza no solo para referirse al día en que se celebra el nacimiento de Jesús (la Nochebuena), sino que también se extiende para designar el periodo posterior, hasta el Día de Reyes.
Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. En general, una de las características actuales de la Navidad es el aumento del consumo, en especial de objetos utilizados como regalos y alimentos.
Desde el punto de vista cristiano, no obstante, se considera que este no es el significado auténtico de la Navidad. El significado de la Navidad, muy por el contrario, responde a manifestación de ciertos valores humanos que durante el año se mantienen más o menos en el olvido.
Valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza son más propios de la época de Navidad, y se encuentran representados en las creencias religiosas del cristianismo.
LOS SÍMBOLOS DE LA NAVIDAD
EL ÁRBOL DE NAVIDAD
El árbol navideño tiene un significado cristiano, aunque su uso se ha generalizado en personas de distintas creencias. El árbol de Navidad hace referencia al árbol del Paraíso, al pecado original y a la figura de Jesús como redentor de los pecados, pero también la hoja perenne es un símbolo de la vida eterna.
LOS ADORNOS TÍPICOS DEL ÁRBOL DE NAVIDAD SON:
LA ESTRELLA, símbolo de guía, en referencia a la estrella de Belén
LAS BOLAS, originariamente manzanas, en referencia a las tentaciones
GUIRNALDAS Y ESPUMILLONES, símbolo de unidad y alegría
LUCES, originalmente velas, simbolizando la luz de Jesús que ilumina el mundo.
LA CORONA NAVIDEÑA
La corona navideña, también llamada corona de adviento, es utilizada para representar el periodo de Adviento de cuatro semanas que precede la llegada de la Navidad. Está hecha con ramas de pino o de abeto. En ella se colocan cuatro velas, una por cada semana.
EL PESEBRE
El pesebre, también conocido como belén o nacimiento, es un símbolo importante de la Navidad, ya que representa la llegada de Jesús al mundo.
Dentro del pesebre, las figuras esenciales son la Virgen María, San José y el Niño Jesús, junto a la mula y el buey. Otras figuras del pesebre son los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar, Baltazar) y los pastores.
PAPÁ NOEL
Papá Noel es el nombre que recibe en algunos países el personaje de Santa Claus, Santa, San Nicolás, entre otros. Es un personaje vestido con un traje de color rojo, cinturón y botas negras, que se encarga de fabricar y entregar los juguetes deseados por los niños en la noche del 24 al 25 de diciembre.
El IMMN les desea:
Tanta salud como gotas tiene la lluvia,
Tanto amor como rayos de luz tiene el sol,
Y tanta suerte como arena tiene el desierto.
¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2021!
👉En nuestro centro IMMN contamos con servicio de LABORATORIO CLÍNICO ESPECIALIZADO y CENTRO DE DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO.
👉Nuestro centro IMMN cuenta con paquetes de CHEQUEO INTEGRAL GINECOLÓGICO que se ajustan a tus necesidades
VISITANOS!!!
💻Para mayor información separa tu cita por inbox o al 📲 (01) 487-3392 / 971 442 805.
¡¡¡SEPARA TU CITA YA!!! 📆
🏥Encuéntranos en Av. Universitaria 267, Urb. Tungasuca-Carabayllo.
📌Referencia: entre las Avs San Felipe y Chimpu Ocllo.